MiTs'17
Nuestras
MiTs'16
MiTs'15
MiTs'14
MiTs'13
Ediciones
EL Festival MiTS nace en 2013 a raíz de la invitación del Centro Cívico Barceloneta a presentar las producciones realizadas en el marco del proyecto LAVDA (Laboratorio de Video Danza).
LAVDA fue un proyecto ideado por la Asociación Cultural Finmatun y La Caldera, donde por primera vez se llevaron a cabo laboratorios de videodanza en los centros penitenciarios de Wad-Ras y Can Brians. Las producciones artísticas creadas en estos laboratorios fueron exhibidas en La Caldera, en el Caixa Fórum y en los mismos centros penitenciarios.
MiTs'17
Nuestras
MiTs'16
MiTs'15
MiTs'14
MiTs'13
Ediciones
EL Festival MiTS nace en 2013 a raíz de la invitación del Centro Cívico Barceloneta a presentar las producciones realizadas en el marco del proyecto LAVDA (Laboratorio de Video Danza).
LAVDA fue un proyecto ideado por la Asociación Cultural Finmatun y La Caldera, donde por primera vez se llevaron a cabo laboratorios de videodanza en los centros penitenciarios de Wad-Ras y Can Brians. Las producciones artísticas creadas en estos laboratorios fueron exhibidas en La Caldera, en el Caixa Fórum y en los mismos centros penitenciarios.
MiTs'17
Nuestras
MiTs'16
MiTs'15
MiTs'14
MiTs'13
Ediciones
EL Festival MiTS nace en 2013 a raíz de la invitación del Centro Cívico Barceloneta a presentar las producciones realizadas en el marco del proyecto LAVDA (Laboratorio de Video Danza).
LAVDA fue un proyecto ideado por la Asociación Cultural Finmatun y La Caldera, donde por primera vez se llevaron a cabo laboratorios de videodanza en los centros penitenciarios de Wad-Ras y Can Brians. Las producciones artísticas creadas en estos laboratorios fueron exhibidas en La Caldera, en el Caixa Fórum y en los mismos centros penitenciarios.

Convocatoria 2020:
La convocatoria está dirigida a piezas de videodanza que a través del vídeo y el cuerpo en movimiento nos interrogue como individuos y como sociedad. Se valorará tanto el contenido artístico, estético y técnico, como la temática y el compromiso social de las obras.
Quedan fuera de esta convocatoria las piezas que simplemente registren un espectáculo de danza.
1. Edición 2020
En la edición del MiTS’20 intentamos apoyar a los artistas locales y emergentes, asi como piezas que estén realizadas por personas con identidades o cuerpos con diversidad.
2. Concurso
-
El concurso está abierto a todas las personas, sin importar género, edad o nacionalidad.
-
Se aceptan producciones realizadas durante los años 2018, 2019 y 2020.
-
La duración de las piezas no puede superar los 8 minutos.
-
No podrán participar en el concurso piezas de videodanza en las que participen miembros del equipo que organiza y coordina el Festival.
3. Envío de las obras
-
Las obras se recibirán entre el 15 de Setiembre y el 31 de Octubre 2020.
-
Se deberán enviar vía mail a mits@mitsfestival.com
-
Asunto del mail: Concurso MiTS 2020 - TITULO Obra/Proyecto
-
En el cuerpo del mail deberá constar la siguiente información:
Nombre de la obra o proyecto
Enlace web de la obra (vimeo/youtube)
Breve sinopsis de la obra o del proyecto
Duración
Nacionalidad
Nombre realizador y/o coreógrafo
Año de realización
Contacto
Selección de obras
-
El proceso de selección de las obras será llevado a cabo entre el 31 de Octubre y el 15 de Noviembre.
-
Los resultados serán publicados en la web y las seleccionadas serán avisadas vía mail.
-
Las piezas seleccionadas deberán ser enviadas en formato HD para su proyección a concurso.
Jurado
Un jurado, constituido por personas del ámbito social, de la danza y del audiovisual, decidirán el premio a la videodanza ganadora. Jurado Mits 2020:
Premio
Residencia en el Centre Cívic Barceloneta para la realización de un nuevo proyecto de videodanza.
Las obras enviadas al festival pasarán a formar parte de la videoteca del Festival y podrán ser presentadas con fines culturales y/o educativos (en ningún caso comerciales).